El gobernador, Mauricio Pimiento Barrera, dijo que el estudio de factibilidad fue elaborado por la firma de Consultores Civiles e Hidráulicos y está siendo evaluado por el Instituto Nacional de Adecuación de Tierras (Inat).
En reciente visita a Valledupar, el ministro de Agricultura, Antonio Hernández Gamarra, manifestó que en adecuación de tierras el gobierno del presidente Ernesto Samper tiene prevista una inversión de 423 millones de dólares para el próximo cuatrienio.
Con esa cifra se aspira a adecuar 202 mil hectáreas de tierras (110 mil en mediana y gran irrigación; 42 mil en pequeña; y 50 con la rehabilitación de distritos existentes), siendo la prioridad la Costa Atlántica.
Con los anuncios de inversión expuestos por el Ministro, la dirigencia del Cesar aspira que se destine para el presente año, el 60 por ciento (24 mil millones de pesos) del costo total del proyecto, que es de 40 mil millones de pesos para el distrito de riego de Valledupar. La cifra restante (16 mil millones), la aportan los miembros de la Asociación de Usuarios, el gobierno seccional y la administración municipal.
El proyecto, que estaría generando dos mil empleos directos, gracias a la rehabilitación de 10.500 hectáreas, irrigadas con aguas del río Guatapurí, beneficiaría a las regiones de Los Corazones (2.190 hectáreas), Las Ovejas (1.787 hectáreas), y El Callao (6.600 hectáreas).
Para contar con el volumen suficiente de agua, será construida una represa en la región de Los Besotes con una capacidad de almacenamiento de 20 millones de metros cúbicos. Se aspira que la ejecución de la obra, comience en el segundo semestre del presente año.
En 1995 se proyecta invertir 2.679 millones de pesos en otros proyectos menores.