Es barranquillera y desde hace once años reside en Bogotá, pero su corazón caribe no lo puede dejar, de ahí que cuando canta le gusta mostrar alegría y especialmente trasmitirla a la gente que la escucha, por eso es muy cuidadosa en sus shows que generalmente van acompañados de una coreografía especial.
Patty comenzó a cantar desde hace tres años y su onda musical la ha orientado por el merengue con el cual se siente muy bien, sin embargo también le jala al reggae y algo de pop, todos interpretados con ritmos muy modernos realizados con arreglos de ella misma.
Además, es compositora y cuenta que tiene en su libro 78 canciones entre mariachis, baladas, vallenatos, salsa, merengue y últimamente rap.
Es una joven que proyecta mucha seguridad, que compone solo cuando está triste. Se considera franca y de muy buen genio. Es gran bailarina, como toda currambera, de ahí que uno de sus deseos es lograr éxito aquí en su tierra para ello cuenta con una buena dosis de buen merengue y salsa.
Su presentación en el mundo discográfico lo hace con un CD titulado simplemente Patty que fue lanzado inicialmente en Bogotá convirtiéndose en su primer éxito el tema Noche de discoteca . En estos momentos la compañía FM encargada de la distribución de sus discos se encuentra acompañándola en una gira de promoción por la Costa Atlántica, especialmente en su ciudad para dar a conocer su trabajo.
En visita a TIEMPO CARIBE Patty contó que su inclinación por la música le viene de familia. En Bogotá estudió Prótesis Dental, pero más pudo su gusto por el canto y por eso tomó la decisión de hacer carrera en ella, agregando que todos los días recuerda su debut en la Escollera Marina en Cartagena, hace tres años, donde la expectativa era total, pero que le sirvió para continuar adelante.
Este primer trabajo en el disco fue logrado bajo su dirección y producción, mientras que la grabación se hizo en los estudios Audiovisión de Bogotá y hoy es distribuido por discos FM e incluye los temas Seré para tí, Si andas con ella, Porque te vas, No me vas a olvidar, Yo cantaré, Te extraño amor, Aprendí el amor y El himno del amor.