Es el caso del vidrio termoacústico, que es un vidrio doble con una barrera en la mitad de aluminio y poliuretano, que evita que el calor penetre al interior de un lugar, y es acústico gracias a que su hermetismo disminuye considerablemente la entrada de los ruidos.
El vidrio termoacústico es uno de los avances más importantes para la ventanería, ya que con ella se ahorra mucha energía, pues si usted coloca ventanas con este tipo de vidrio ahorra, aproximadamente, un 30 por ciento en consumo de aire acondicionado.
Este ahorro se logra gracias al doble vidrio y al espaciador que actúa como barrera térmica, de manera que el calor sólo penetra a la cara exterior del vidrio y no al interior, lo cual tiene como consecuencia que la transferencia de calor sea mínima aislando así el lugar y facilitando la labor del aire acondicionado.
Este tipo de vidrio ha tenido mucha acogida en el sector industrial, ya que le permite a una empresa reducir considerablemente el consumo energético y al mismo tiempo enfriar una zona.
Hay otro tipo de vidrios especiales que se están empleando en la ventanería, como por ejemplo el vidrio Low E, que permiten baja visibilidad; los reflectivos, que disminuyen los brillos de los rayos solares y vienen en distintos colores; los Azur Lite, de la PPG empresa americana que fabrica vidrios que sin ser reflectivo tiene las mismas bondades de ellos.
Los vidrio especializados tiene una gran demanda en el mercado mundial, que cada día esta más interesado en mejorar la calidad de vida pero sin perder de vista el ahorro.
Otros vidrios empleados son los reflectivos que disminuyen la potencia de los rayos solares.
Las ventanas con barreras térmicas impiden la entrada del calor.