Literalmente habrá tres Policías Metropolitanas de Bogotá: Comando Norte, Comando Centro y Comando Sur. Cada uno con una policía secreta, Sijín, autónoma y a órdenes de un coronel próximo a alcanzar el grado de brigadier general.
Se trata de dividir la ciudad en tres departamentos, como si cada zona del Distrito representara una ciudad intermedia como Ibagué, Tunja o Pereira.
La Policía Norte o Nueva Santa Fe comprende las zonas de Usaquén, Suba, Engativá, Chapinero, Teusaquillo y Barrios Unidos.
La Policía Centro o Nueva Granada abarca las zonas de Kennedy, Mártires, Santa Fe, Candelaria, Puente Aranda y Fontibón.
La Policía Sur o Tequendama comprende las zonas de Bosa, Tunjuelito, Usme, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe, Antonio Nariño y Sumapaz.
El comandante de la Policía Metropolitana, general Luis Ernesto Gilibert, dijo que algunos de los CAI desaparecerán y otros se fortalecerán para convertirse en pequeñas estaciones.
Además -reveló- se creará un cuerpo de guardias metropolitanos que estarán destinados a fortalecer la labor operativa de la Policía en problemas de orden público y enfrentamiento con los delincuentes.