Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
SÍRVASE RECLAMARLO
El 11 de diciembre pasado, la Asamblea General de la ONU aprobó, por 124 votos a favor, ninguno en contra y 24 abstenciones, una iniciativa de la Unesco para la devolución o restitución de la propiedad cultural a los países de origen. La Asamblea General manifestó que la restitución a un país de sus obras artísticas, monumentos, piezas de museo, o cualquier otro tesoro artístico o cultural, contribuye al fortalecimiento de la cooperación internacional... .
A finales de mayo de 1893, informa el Diario Oficial de junio 28 de ese año, el señor Julio Betancourt, Ministro de Colombia en España, entregó a la Reina Regente de dicha nación los objetos de oro que componen la rica colección de antigedades quimbayas enviadas por el Gobierno de Colombia como obsequio a España .
Es incuestionable que el Gobierno colombiano carecía de facultades para regalar un tesoro que es patrimonio inalienable de nuestra cultura. Y así la ONU, con sabiduría, lo ha reconocido en la resolución que citamos al comenzar esta nota. Corresponde, pues, al Gobierno Nacional, con vista en dicha resolución, solicitar al de España la restitución del rico tesoro quimbaya. Y debe solicitarla porque podría suponerse que, al no mediar este acto oficial, el Gobierno de nuestro país no estaría interesado en que se devuelvan dichas piezas arqueológicas que son propiedad de la nación colombiana. Claro está que el motivo no es para una disputa con la madre patria, sino un simple comentario a una buena decisión de la ONU y la Unesco que reconocen la necesidad de reforzar el ancestro histórico especialmente en aquellos países cuyas culturas están basadas en viejas razas indígenas.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.