Así lo denunció el Consejo Gremial Nacional, organismo, que reúne a los 15 gremios productivos más importantes del país, en una carta que le envió a la ministra del Medio Ambiente, Cecilia López Montaño, en la cual le solicita que le dé prioridad a la reglamentación de las licencias ambientales.
El Consejo reconoce el trabajo del Ministerio, pero solicita que se fijen metas más reales en materia de regulación ambiental.
Plantea como máxima prioridad la reglamentación sobre las licencias ambientales.
Por esta razón nos permitimos solicitarle que dentro de los esquemas de concertación y participación, podamos alcanzar a la mayor brevedad una propuesta regulatoria sobre la materia; y no distraer recursos en nuevos temas , señala la carta.
Según el Consejo Gremial, falta clarificar los esquemas de participación ciudadana en los procedimientos para solicitar las licencias y los permisos.
Además, en ocasiones se desvían los propósitos cuando las empresas solicitan los respectivos permisos para operar.
Señora Ministra, no podemos dejar de poner a su consideración la urgencia de orientarnos hacia un régimen en el que la licencia sea un instrumento real de gestión ambiental y de superar la utilización inoperante de la misma como simple trámite burocrático , añade la misiva.
Finalmente, el Consejo Gremial pide que se promulguen las resoluciones sobre las emisiones de fuentes móviles en lo que a calidad del aire se refiere.