José Mendivil, director Operativo de la Secretaría, dijo que se contará con 96 reguladores para ejercer control en el Puente Pumarejo, y en las intersecciones de la Circunvalar con la autopista al Aeropuerto, la salida a Cartagena y la carrera 46 (Autopista al mar).
La medida entra en vigencia a las 6:00 a.m. y se levantará el lunes a las 9:00 p.m., cuando termine el retorno masivo de turistas.
Durante los operativos exigirán los documentos de los carros, no se permitirán borrachos al volante, vigilarán los sobrecupos, exigirán el equipo auxiliar de carreteras y los implementos de primeros auxilios, no permitirán excesos de velocidad y pedirán las planillas de cambios de ruta a los buses de paseo.
Los conductores embriagados deberán reposar la rasca para reanudar el recorrido. Inmovilizarán a quienes no tengan los documentos en regla; desembarcarán el exceso de pasajeros en caso de buses o busetas, y no permitirán el transporte masivo de pasajeros en vehículos no apropiados para ello.
Los pasajeros desembarcados serán llevados o devueltos a Barranquilla en buses de las empresas Costa Azul y Puerto Colombia.
Los agentes motorizados atenderán los accidentes; y emprenderán la persecución de los infractores que no atiendan el llamado.
De otra parte, Mendivil hizo un llamado a la Policía para que coordine con la Secretaría Distrital de Tránsito la disposición de los 500 agentes bachilleres asignados a la Unidad respectiva de esa institución.
Según Mendivil, esta descoordinación contribuye a que se presenten trancones en sitios neurálgicos donde la Secretaría confía en que hay un policía bachiller, o que se envíe un regulador a un sitio donde no se necesita.