Mejorando su infraestructura de servicios públicos, reordenando el gasto, impulsando la creación de empresas y la generación de empleos, el Distrito de Barranquilla se convierte en ejemplo para el país. De la crisis más agobiadora resurge como un ave fénix hasta urbicarse en posición destacada dentro del concierto nacional. Ahora, con una inversión proyectada de 60.000 millones de pesos se garantiza la solución de las necesidades.
Su historia registra fechas tan importantes como la de 1823, cuando Juan Bernardo Elbers tuvo el privilegio de ser el primero en iniciar la navegación fluvial de vapor; la de 1937, cuando inauguraron el Terminal Marítimo y Fluvial Bocas de Cenizas ; la de 1919, cuando se efectuó el primer vuelo de transporte de correo aéreo; en 1964 fue inaugurada la primera Zona Franca Industrial de Colombia...
La Administración distrital cree que es necesaria la recuperación del Distrito Central de la capital del Atlántico, porque con ella se asegura la correcta utilización del espacio público, evitándose el congestionamiento vehicular.
Creo que Barranquilla está cambiando y lo más importante es que está cambiando la mentalidad del barranquillero, porque se ha concientizado de la realidad histórica por la que atraviesa la ciudad , afirma el alcalde Edgard George González.
El Alcalde sostiene que lo que están haciendo conjuntamente con el pueblo, es el mejor regalo que le puede entregar a esta ciudad. Pensamos que hay mucho por hacer y nuestra gran labor es brindarle a nuestra gente la oportunidad de poder contar con una mejor calidad de vida , finalizó.