Los dos primeros aspirantes para los comicios electorales que se desarrollarán dentro de tres meses son, el médico Miguel Angel Pérez Suárez, quien repite su aspiración después de que el 30 de octubre de 1994 perdiera los comicios con Sossa Pacheco, por aproximadamente 800 votos; y el abogado Jorge Prieto Riveros.
En esta oportunidad el médico Pérez Suárez lanza su candidatura en forma independiente, en tanto que Prieto Riveros espera contar con el aval de Sossa Pacheco, con quien este año mantuvo serias divergencias. El abogado Prieto Riveros, cuestionó con insistencia la gestión del gobernador Emiro Sossa Pacheco y éste a su vez le negó en dos oportunidades el respaldo para acceder a cargos importantes. Primero a la gerencia de la lotería 9 Millonaria, y segundo cuando tuvo la oportunidad de ser nombrado delegado presidencial para Casanare.
Por su parte el actual diputado Mario Ernesto Novoa elevó consulta a la oficina jurídica del ministerio del Interior para conocer si está o no inhabilitado para aspirar a la gobernación con lo cual serían tres los candidatos. Como se sabe todos los aspirantes son militantes del partido liberal, al igual que el gobernador saliente.
Así mismo, absoluta paz política y neutralidad ante el debate electoral que se aproxima, prometió a los casanareños el gobernador encargado, William Hernán Pérez Espinel.
Al tomar posesión del cargo, el jueves anterior ante el presidente de la Asamblea, Carlos Julio Hernández Cristiano, el nuevo mandatario seccional expresó que su principal proyecto es trabajar por la paz y la reconciliación entre quienes viven y hacen patria en esta parte vital de Colombia.
Soy el producto de las circunstancias, pero tengo fijado un derrotero que no cambiare: La búsqueda de los principios de transparencia en el actuar, la lealtad frente a mis principios y a mis amigos y la participación de todos los sectores de la sociedad en la construcción del Departamento que esperamos para el futuro , manifestó Pérez Espinel.
Dijo que en estos tres meses continuará dando sentido pragmatico pero agil a la administración, de tal suerte que las comunidades tengan la respuesta programada y concertada entre quienes viven los problemas y las diferentes esferas gubernamentales.
Hizo enfasis en que todos los funcionarios de la administración deben entender que frente al debate electoral que se avecina, su único compromiso y su código de ética deben ser el trabajo, la respuesta oportuna a las exigencias de sus cargos y ante todo, la neutralidad frente a este evento democrático.
Aseguró que será rígido y que no permitirá que los conceptos personales se apoderen de las oficinas gubernamentales durante este período, porque el compromiso es con el Departamento.
La sociedad puede tener la seguridad de nuestra lucha por la consecución de la paz , sostuvo. Así mismo indicó que no ganaron quienes ante el gobierno nacional apoyaron su designación como gobernador para estos tres meses. Ganó ese pedazo de patria que sufre la propia inestabilidad del Estado , indicó.
Al hacer mención al destituido gobernador, Emiro Sosa Pacheco, el mandatario encargado señaló que cambió el capitán pero las ideas continúan firmes . Puntualizó que el compromiso social con Casanare nos compromete a todos.