Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
QUÉ TAL ESCRIBIR SOBRE LOS ALIMENTOS
La Asociación de Editoriales Universitarias de Colombia (Aseuc) y el servicio cultural de la Embajada de Francia están invitando a los escritores colombianos para que traten un tema diferente: los alimentos.
La razón de esto es que dichas instituciones han programado publicar el libro titulado Lo imaginario de los alimentos, el cual tratará solamente de la comida. Esto es su sabor, el gusto, los alimentos y el apetito.
Esta publicación será presentada el próximo año en la IX versión de la Feria Internacional del Libro de Bogotá.
Por ello, la Aseuc está convocando a los escritores colombianos para que hagan llegar sus trabajos antes del 26 de enero. Serán seleccionados aquellos que sean más representativos de la cultura colombiana.
El contenido debe girar en torno a estudios, escritos y ensayos en los géneros de novela corta, cuento, poesía, antropología y sicoanálisis. Los textos deben ser inéditos y escritos especialmente para esta edición, si ya existen no deben haber sido publicados en ningún medio. Informes: Aseuc: calle 93 No. 16-43. Teléfono: 2185145 en Bogotá.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.