Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Gripa aviar reaparece y amenaza de nuevo
La reaparición a gran escala del virus H5N1 de la gripa aviar fue
denunciada por la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la
Alimentación (FAO), que teme que el virus se extienda en Asia y otras zonas,
con un riesgo "impredecible" para la salud humana.
"Es necesario incrementar la preparación y la vigilancia ante una variante del
virus", instó la entidad en un comunicado. El virus H5N1 ha infectado a 565
personas desde que apareció en el 2003 y causara la muerte a 311 de ellas,
según la Organización Mundial de la Salud. Desde el 2003, el H5N1 ha provocado
igualmente la muerte de más de 400 millones de aves de corral, lo que ha
generado pérdidas de cerca de 20.000 millones de dólares en todo el mundo,
hasta que pudo ser eliminado en la mayoría de los 63 países afectados, en el 2006.
Entre los países en los que se han detectado zonas afectadas están: Israel,
Palestina, Bulgaria, Rumania, Nepal y Mongolia.
Otro motivo de preocupación, según la FAO, es la aparición en China y Vietnam
de una variante del virus que sería capaz de esquivar las defensas que aportan
las vacunas existentes
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.