Después de revisar los contratos efectuados por las diferentes entidades entre el 2008 y el 2011, el contralor distrital, Mario Solano, sostuvo que había encontrado que "de 3.968 reportados, únicamente 943, es decir, el 24 por ciento, estaban realmente finalizados". Una gran parte de esos contratos, indicó, "las entidades del distrito han tenido que suspenderlos, por su indebida planeación".
La entidad que más contratos ha suspendido en la ciudad ha sido la Secretaría de Educación, con un total de 120, por 124.000 millones de pesos, afirmó el organismo de control.
En segundo orden, se encuentra la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), con contratos suspendidos que ascienden a 122.565 millones. La tercera entidad con alto número de contratos suspendidos es el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), que tiene contrataciones atrasadas y en riesgo por valor de 91.084 millones de pesos.
A la Contraloría le llamó la atención que también una empresa en la cual tiene grandes acciones el distrito como la Transportadora de Gas Internacional (TGI), en la que tiene acciones la Empresa de Energía de Bogotá (EEB), tenga contratos suspendidos por una suma relativamente alta, comparadas con las anteriores: 215.522 millones de pesos