Así lo señalan las cifras del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic), en las que además se especifica que, de esa cantidad, 3,04 millones son suscripciones a Internet fijo y las restantes 2,47 millones lo son a Internet móvil, es decir, las que ofrecen las empresas de telefonía celular, que crecieron 120 por ciento en el 2010.
De acuerdo con los datos oficiales, las conexiones totales a Internet crecieron casi 57 por ciento en relación con el mismo período del año pasado. Hay que señalar que diferentes proyecciones muestran que, por cada conexión, entre 4 y 5 personas tienen acceso a la red.
En el sistema financiero En lo que respecta al sistema bancario, las cifras oficiales indican que de los casi 45 millones de colombianos, unos 19 millones están en el sistema financiero. Y de estos, unos 15,5 millones tienen tarjetas débito. Un informe de la Superintendencia Financiera presentado en marzo, reveló que en el segundo semestre del 2010 se realizaron 373 millones de operaciones bancarias vía Internet en el país. No obstante, la mayoría fueron operaciones no monetarias: el 82 por ciento. Esto quiere decir, que para mover dinero, la gente sigue prefiriendo ir a las oficinas bancarias.
Mercado de banda ancha Las suscripciones a Internet de banda ancha se componen en el 61,2 por ciento por las hechas a Internet fijo y en el 38,8 por ciento, a Internet móvil