Matson dijo que los miembros de la comisión tienen sobre sus hombros una gran responsabilidad y su propósito es cumplirla con la mayor seriedad.
Señaló que inicialmente la Comisión se dedicara al análisis de la situación social, política y de orden público del departamento, para luego rendir un informe y orientar al gobierno seccional. Bolívar es un departamento con problemas de orden público en diferentes regiones de su geografía, por eso necesitamos estudiar a fondo lo que viene ocurriendo en ellas para después entrar a dar asistencia al gobernador Navas Meisel , señaló Matson indicó que es preciso ir despacio, analizando con mucho detenimiento las circunstancias que se viven en las zonas de conflicto, para tener una idea clara sobre lo que se debe hacer. Aclaró que la misión de la Comisión no es tomar decisiones sino colaborar para tratar de hallarle caminos a la convivencia, cuya manifestación más exacta es la paz. El único que tiene facultades para tomar decisiones es el gobierno y eso tenemos que tenerlo muy claro , dijo Matson.
Por su parte el arzobispo de Cartagena, monseñor Carlos José Ruiseco, dijo que la iglesia ha prestado y seguirá prestando un servicio al país en favor de la paz y se mostró confiado en que la Comisión cumpla una labor fructífera.
Necesitamos establecer con certeza los problemas del sur, del centro, del norte de Bolívar, de los Montes de María y de la costa en general, para poder tener prioridades en nuestro trabajo , indicó el prelado.
Los miembros de la Comisión son :Matson Figueroa, monseñor Ruiseco; el obispo de Magangué, Carlos Lario; el arquitecto Guillermo Laignelet, el periodista Héctor Hernández Ayazo y el reinsertado Gabriel Turriago.