Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
De víctimas a victimarios
Un relato criminal y policíaco, con esquemas del género de acción, que hubiese
trascendido en el plano nacional e internacional si contextualizara mejor los
riesgos y debilidades de políticas de reinserción. Junto al rencor de quienes
fueron víctimas de secuestros y extorsiones familiares, la justicia privada de
motivos personales se convierte en el principal eje temático, que recurre al
espectáculo de golpizas y balaceras sin identidad propia. Como el perdón no
existe, domina la venganza incontenible y reina el círculo maldito de la
violencia. De manera anecdótica se cuestiona una pretendida impunidad y apenas
se mencionan los peligros que recaen sobre leyes de justicia y paz.
Dos jóvenes hermanos antioqueños -el director Luis Felipe Orozco y su
guionista, Carlos Esteban- son también los editores de una película que bien
pudo haber sido muy nuestra, pero que se deja impresionar por recetas
foráneas. No obstante la fibra actoral del tachirense Édgar Ramírez, el Diablo
no alcanza a poner el dedo en la llaga y su conducta deja entrever no pocas
contradicciones. Porque faltó ese ángel redentor que cura heridas, aconseja y
lucha por no dejarse arrastrar del lado oscuro. ¿Y qué decir de la
inexistencia de acciones humanitarias?
Su técnica, derivada de teledramas o seriados de cadenas latinas en Miami,
despliega un particular énfasis en modelos californianos y demás cintas
coreanas de Park Chan-wook (Lady Venganza y Oldboy). Al escenificar reiteradas
torturas y seguimientos o persecuciones, a través de un circuito cerrado de
televisión, se pierden ostensiblemente motivaciones u orígenes de tratos
despiadados atribuidos a victimarios conversos. No sobra recordar que en Al
final del espectro (ópera prima de los Orozco), las referencias inmediatas
fueron una cinta japonesa (Agua turbia) y su versión de Hollywood.
RAÚL RUIZ (Puerto Montt 1941-París 2011). El cineasta europeo de origen latino
más importante de los tiempos modernos estuvo con Chile Films y la Unidad
Popular, donde filmó propuestas vanguardistas que marcaron rumbos diferentes.
Por La expropiación, debió refugiarse en Francia después del golpe militar;
París lo adoptó por 38 años y El Havre lo nombró director cultural. Sus
primeras joyas europeas, laberínticas y míticas: La vocación suspendida y La
hipótesis del cuadro robado. Posteriores obras maestras: El territorio
(inspiró a Wenders), Las tres coronas del marinero (mitos de Chiloé) y El
tiempo recobrado (sublime recreación proustiana). Monumental creación póstuma
fue Misterios de Lisboa.
laurens@etb.net.co
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.