Explican que, en el mercado secundario, la acción estuvo por debajo del precio de emisión, lo que pudo restar interés. Los fondos de pensiones participaron fuertemente en la primera emisión, y se estarían guardando recursos para otras emisiones, como Grupo Sura y Éxito.
Emilio Echavarría Presidente de Valores Bancolombia "Con la volatilidad de los mercados, creemos que no se alcanzó la meta de los 2,5 billones de pesos (de la segunda emisión de acciones de Ecopetrol) y nuestra expectativa es que se llegó a los 2,3 billones".
Valores Bancolombia fue la mayor colocadora en este proceso.
Rodrigo Jaramillo Presidente de Interbolsa El presidente de la firma Interbolsa sí cree que el monto que hoy revelará la empresa estará por encima del objetivo: "Creo que llegará a los 2,7 o 2,8 billones, respaldado por el apetito de los fondos de pensiones".
Paul Weiss Ex gerente de acciones de corredores asociados Esta vez no habría una alta demanda y no se llegaría a colocar los 3 billones de pesos. Faltó demanda, porque no se permitió la participación de inversionistas extranjeros. Si es así, se podría demorar la venta del otro 10 por ciento. .
Rafael Aparicio Presidente de Acciones y Valores y de la junta directiva de la Bolsa "Esta vez no hubo sobredemanda, porque los mercados se portaron erráticos en estos días y eso hizo que la acción bajara menos de los 3.700 pesos. Lo anterior desanimó a algunos inversionistas"