Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
INVERSIÓN EN CALI
La inversión extranjera regresa a Cali; en menos de dos meses dos multinacionales deciden invertir en esta ciudad.
La primera en anunciar el ingreso de una multinacional a través de un contrato joint venture fue Centelsa, empresa especializada en la fabricación de cables de energía y telecomunicaciones. La inversión alcanza el millón de dólares, recursos que se destinarán a la fabricación de fibra óptica.
Ahora se conoce la entrada al país de Carrier Corporation que también mediante un contrato joint venture, toma la determinación de instalarse en la capital vallecaucana.
Según el estudio Monitor que analizaba el nivel de competitividad de la ciudad, desde los años 70 se crearon muy pocas compañías grandes y la inversión extranjera se paralizó en esa misma década.
Recomendaba salir de la etapa de desarrollo competitivo, basado en factores básicos y pasar a etapas centradas en la inversión y la innovación.
En el Valle hay asentadas 70 empresas multinacionales y Cali empieza a perfilarse como un centro estratégico de producción y distribución para el mercado andino.
Las directivas de Centelsa manifestaron que no le temían a la apertura y su inversión así lo demostraba; mientras que los ejecutivos de Carrier señalaron que les interesaba la ubicación de Cali y no temían penetrar en una ciudad estigmatizada en los últimos años por el narcotráfico.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.