Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Comunidad denuncia trasteos de votos en Santa Bárbara de Pinto
Santa Marta.- La presunta inscripción de personas que no residen en Santa
Bárbara de Pinto (Magdalena) y la suplantación de identidad son algunas de las
irregularidades que han sido denunciadas por ciudadanos de este municipio ante
el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Luis Daniel Abril Sinning, miembro de la Comisión de Control Social para
Asuntos Electorales del municipio, aseguró que en el período comprendido del
23 de febrero al 22 de mayo se inscribieron 917 personas, mientras que para
las elecciones del año pasado fueron 780.
El proceso de trashumancia, según Abril Sinning, se dio de dos maneras: a
través del transporte masivo de votantes de los corregimientos y municipios
circunvecinos y por vía telefónica. "La inscripción telefónica se hizo a
través de la presunta participación del registrador y los supernumerarios que
eran los únicos que tenían acceso a los formularios E-3. Hay pruebas que los E-
3 fueron sacados de la Registraduría", dijo.
Abril Sinning aseguró que tras realizar el cotejo con los números de cédula de
los inscritos se encontró que el último lugar de votación de la mayoría de
estas personas era Magangué (Bolívar), Sincelejo, Cartagena, Riohacha,
Medellín, Envigado (Antioquia) e incluso la Cancillería de Zulia (Venezuela).
De acuerdo con las denuncias, en el corregimiento de Veladero durante el
proceso de inscripción, llevado a cabo del 16 al 22 de mayo, se inscribieron
142 personas, de las cuales el 80 por ciento no son residentes. "Todo esto ha
sido planificado y coordinado, no solo hay un fraude en la inscripción de
cédulas sino suplantación de personas" dijo Abril Sinning.
Una comisión del CNE llegó al municipio y realizó alrededor de 42 visitas
domiciliarias, en las cuales pudo constatar que solo cinco de las personas
inscritas residían allí.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.