Pero donde está la verdadera 'pelea' es en el tercer lugar, en donde las coreanas Hyundai y Kia reportaron 11.667 y 9.385 colocaciones, respectivamente.
El fenómeno coreano no es exclusivo de nuestro país: en el mundo, las dos marcas trabajan bajo una misma corporación que ya desplazó a la gigante General Motors al cuarto lugar, en parte por la competitividad de sus productos, en parte por la crisis que atravesó la fábrica norteamericana y de la cual aun se está recuperando.
Buen semestre Las cifras de ventas del primer semestre en Colombia (enero a junio) muestran un crecimiento del 47,8 por ciento en el mercado nacional (45 por ciento si se le suma julio) y las marcas predominantes son las cuatro mencionadas arriba, seguidas de Nissan (cuyos autos estrella son los Tiida mexicano, Navara, D22, Frontier y X-Trail), Toyota (Hilux, Fortuner y Prado), Mazda (Mazda 2 y BT- 50), Ford (Fiesta, Escape, Ranger y Ecosport), Volkswagen (Amarok, Jetta y Transporter) y Dodge (RAM y Journey). En cuanto a las ensambladoras colombianas, la que más creció durante el semestre que pasó fue Sofasa (58,1 por ciento), seguida de Colmotores (46,5 por ciento). CCA reportó un crecimiento mucho más bajo (7,8 por ciento), en parte por el tsunami japonés que mermó el flujo de suministros a la planta colombiana y en parte porque los modelos Mazda 3 y Mazda 6 no han registrado las ventas esperadas. Capítulo aparte merecen los chinos, que ya están entre los top ten de los comerciales: en vanes, Chery (647 ventas), DFM Van (347) y Hafei Zhongyi (122) ocupan los puestos 2, 6 y 10, respectivamente, y en camiones, Foton ya va de tercero, con 851 unidades.
Mientras, la Great Wall Wingle es No. 9 en pick ups.
Los que más carros producen en el mundo 1.Europa oriental: 73,7 por ciento. 2.Nafta: 41 por ciento.
3.Asia: 27,2 por ciento. 4.Norteamérica: 10,7 por ciento.
5.Europa occidental: 9,2 por ciento.
6.Hemisferio sur: 9,9 por ciento. México registra el mayor crecimiento en la producción de vehículos en la región Sur. En el 2010, ese país fabricó un 47 por ciento más de unidades que en el 2009 y Brasil es el que más produce: 2'600 mil carros en el 2010.
Fuente: 'Automobile Revue, Catálogo 2011'.
Los más vendidos 1.Chevrolet Aveo 2.Chevrolet Spark 3.Renault Logan 4.Renault Sandero 5.Nissan Tiida 6.Renault Stepway 7.Renault Twingo 8.Ford Fiesta 9.Mazda 2 10.Kia Cerato .
HELGON