Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
El pianista del Tequendama
Reloj dorado, corbata aguamarina, zapatos de amarrar, loción: Dubar Chamorro,
el hombre de 49 años que le pone música al restaurante y al Café Vienés, del
clásico hotel Tequendama.
Detrás de su apariencia de lord inglés está una persona sencilla, nacida en
Ricaurte (Nariño) y que ha dedicado los mejores años de su vida a la música.
De hecho, no sólo interpreta el piano, 'el Maestro', como le dicen sus
allegados, le jala también a la guitarra y al canto. Es el líder del trío Los
Duques, una agrupación de amigos con varios premios nacionales de música
encima.
El show de Dubar en el refinado restaurante internacional del Tequendama
comienza a las 12 del día, momento en el que los primeros extranjeros se
sientan a manteles.
"Interpreto temas de la música nuestra como Antioqueñita y Soy colombiano. A
los gringos les gusta mucho la letra de Los Cucaracheros, se ríen mucho",
relata Dubar, quien ha tenido la oportunidad de tocar a dos manos su piano
Bösendorfer con Vicente Fernández. El charro mexicano se levantó de la mesa y
felicitó al pianista por su buena presentación. No es raro, entonces, que su
notas las disfrute desde el presidente de turno hasta el más anónimo de los
huéspedes.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.