La cifra subió de 35,7 a 45 billones de pesos. Hasta mayo, esta suma iba en 37,5 billones y ahora el cumplimiento de la meta en los primeros seis mes del año es del 106 por ciento. Entre los impuestos que más han aportado a este resultado están renta y patrimonio, sin descontar que el cierre de la brecha del gravamen a los movimientos financieros o cuatro por 1.000 realizado a través de la reforma tributaria de diciembre pasado sigue pesando en los ingresos para el fisco. MÁS CONTROLES En general, el mejoramiento del recaudo tributario en Colombia se debe a los mayores controles de la evasión. Por el lado de IVA y renta, el Estado estaba perdiendo 19,9 billones anuales. Se estima que la evasión del impuesto de renta estaba cercana al 27 por ciento, lo que representaba una pérdida de aproximadamente 11,6 billones de pesos. EL 4 X 1.000 En lo que respecta al cuatro por 1.000, la elusión, debido a normas existentes que permitían a los contribuyentes pasar por atajos sin cometer ninguna ilegalidad, se está recuperando un promedio de un billón de pesos entre enero y junio del presente año. Los analistas insisten en que el incremento en los ingresos por recaudo de impuestos se debe ver reflejado en más inversión social para el país
El recaudo tributario continúa en aumento
El recaudo tributario sigue su tendencia ascendente y, a junio, tuvo un incremento histórico del 28 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.
- Compartir
- Comentar
-
Guardar
Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada