Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
'Jefe de Policía recibía $ 1'400.000 de 'Paisas'
Un millón 400 mil pesos sería el sueldo mensual que recibía el
intendente Enaldo Anaya, jefe de la Policía en Tarazá, Bajo Cauca antioqueño,
por sus servicios a la banda de 'los Paisas', reveló el fiscal del caso.
Ayer, en el tercer día de audiencia, un juez de control de garantías de
Medellín les imputó cargos a él, a otros cinco policías, a dos suboficiales
del Ejército y 12 civiles. Todos fueron señalados de concierto para delinquir,
pero a los miembros de la Policía se les imputaron, además, peculado,
concusión y falsedad ideológica en documento. Ninguno aceptó cargos, pero se
conoció que tratan de llegar a un acuerdo con la Fiscalía.
El fiscal asignado aseguró que los militares y policías estarían involucrados
en al menos 31 homicidios, 7 desapariciones y la entrega de dos informantes de
la Policía a los delincuentes.
Por otra parte, el comandante de la Policía en Antioquia, José Gerardo
Acevedo, dijo que realizaron "controles de confiabilidad" de policías en el
Bajo Cauca antioqueño, con polígrafos e Inteligencia; varios no pasaron la
prueba y fueron retirados del servicio
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.