Si bien hasta ahora la oferta de habitaciones ha crecido 18,8 por ciento entre enero y mayo, y la demanda lo ha hecho en un promedio entre 14 y 18 por ciento anual -es decir, que el mercado ha estado en equilibrio-, con nuevos proyectos planeados este equilibrio se romperá.
"La ocupación en la ciudad creció 1 por ciento y las tarifas lo hicieron en 2.000 pesos, es decir, que en términos reales cayeron. El año entrante la ocupación va a caer. No estamos en contra de nuevos hoteles, simplemente hay que tener cautela", dice el presidente de la junta directiva de Cotelco Bogotá, José Hernando Bayona.
Y es que los análisis hechos por el gremio, basados en las licencias de construcción, evidencian que entre lo que resta de este año y el entrante, el incremento en la oferta hotelera será de 3.115 nuevas habitaciones, lo que "seguramente incidirá negativamente en los resultados operacionales y en los retornos de los inversionistas", dice el gremio hotelero.
Bayona advierte que estos retornos de inversión van a llegar en un mayor plazo del que puedan esperar los inversionistas.
Así que, si la demanda creciera en un 20 por ciento y la oferta para el año 2013 llegara a crecer cerca del 54 por ciento, la diferencia se hace evidente.
Según las cifras históricas del gremio, entre enero y mayo del 2010 y el mismo periodo del 2011, la oferta de habitaciones diarias promedio pasó de 5.742 unidades a 6.825 unidades.
De las 5.742 habitaciones, el año pasado en el periodo de análisis, se ocuparon 3.510 en promedio por día. Y de las 6.825 este año, un total de 4.234 estuvieron llenas.
En lo que toca a precios de habitación, el promedio hoy está en 260.000, que podría descender a 220.000