Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
EL TRANSPORTE SUBE EN UN 35 POR CIENTO
Una ola especulativa se ha desatado en Montería, en donde en los últimos días los productos de la canasta familiar han aumentado considerablemente y los pasajes en el transporte urbano fueron reajustados en un 35 por ciento.
Mediante Decreto 0532, del 18 de diciembre, expedido por la Alcaldía, que entró a regir en la fecha, los pasajes de buses, busetas y colectivos (estos últimos, camperos modelo 1970) fueron reajustados a sesenta pesos, y los domingos y feriados a 70.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
05 de enero 1991 , 12:00 a. m.
Los transportadores han amenazado con irse a un paro, pues consideran que el alza es bajísima, ya que aspiraban a 70 pesos los días ordinarios, y a 90, domingos y feriados.
Las tarifas de los taxis también han aumentado. Una carrera en el sector urbano está costando 600 pesos en el día y se incrementa en la noche. La tarifa al aeropuerto fue fijada en 1.200 pesos, pero los conductores piden 2.000 y 2.500.
Aunque en esta ciudad funcionan oficinas de Tránsito Departamental y Municipal, no se ha podido lograr que los taxistas cumplan lo dispuesto con la ley. Tampoco las autoridades han podido detener el alza inmoderada en los artículos básicos.
Se espera para los próximos días un alza en las tarifas del servicio de agua.
La ola de alzas tiene preocupados a todos los habitantes de la capital de Córdoba quienes además tienen que soportar un racionamiento de energía.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.