Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Debate entre el Vice y el Mininterior por salida jurídica para desmovilizados
La ley que en diciembre pasado estableció el principio de oportunidad a cambio
de verdad para los desmovilizados que no han resuelto su situación jurídica,
unos 25.000, provocó un agitado cruce de declaraciones entre el ministro del
Interior, Germán Vargas, y el vicepresidente, Angelino Garzón.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
16 de junio 2011 , 12:00 a.m.
Ayer en la mañana, Garzón aseguró que el Gobierno va a reglamentar la Ley
1424, en la cual, según dijo, se incluirá el "indulto" a desmovilizados que no
hayan cometido delitos de lesa humanidad, cuenten toda la verdad y se
comprometan con la no repetición. Luego, Vargas les dijo a los periodistas que
lo dicho por el Vicepresidente "no tiene fundamentos legales ni
constitucionales", que "no puede haber indulto" y que no hay en camino ningún
proyecto de decreto de la Ley.
A través de su cuenta en Twitter, se encargó de dejar muy claro que la suya
era la versión correcta y no la del Vicepresidente. Pero como la misma 1424
ordena que su contenido debe reglamentarse en un plazo de seis meses, se
estaría sobre el vencimiento de este tiempo.
Esto, al parecer, fue lo que indujo al Vicepresidente a hacer el anuncio.
Entrada la tarde, Garzón volvió a referirse al tema diciendo que no hay
"ninguna controversia" con el Ministro del Interior, sino que "hay es un
problema de términos", y explicó que cualquiera que sea el "sinónimo" que se
utilice, lo cierto es que cuando se reglamente la Ley, los beneficiados "van a
quedar en libertad".
Anoche, la Alta Consejería para la Reintegración terció y dijo que "en los
próximos días se reglamentará la Ley 1424, que busca que se cumplan los
compromisos de paz adquiridos por el Gobierno con los desmovilizados y
garantiza a las víctimas la reconstrucción de la memoria histórica, la verdad
frente a los hechos violentos y el derecho a la no repetición". Agregó que los
desmovilizados que estén alejados del proceso y no hayan incurrido en delitos
deben presentarse por el beneficio antes de diciembre
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
-
Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
-
Comentar las noticias que te interesan.
-
Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.