El país reportó un saldo positivo de 696,6 millones de dólares en la balanza comercial, frente a uno de 485 millones de dólares en abril del año pasado, precisó el estatal Departamento Nacional de Estadísticas (Dane). Mientras las exportaciones colombianas subieron un 34,6 por ciento, las importaciones lo hicieron en un 32,2 por ciento.
El mayor intercambio comercial en Colombia está asociado con el dinamismo de la economía local, que el Gobierno espera que crezca al menos un cinco por ciento este año, impulsada por la mayor demanda interna en medio de una amplia liquidez y bajas tasas de interés.
Los mayores superávit en el mes se registraron con Estados Unidos, de 592 millones de dólares, Países Bajos con 204,8 millones de dólares y Perú con 111,1 millones, reveló el Dane en un comunicado.
En tanto, el aumento en el valor de las importaciones en abril, que totalizaron 4.206,2 millones de dólares, estuvo explicado por un incremento en las compras externas de vehículos y sus partes, de un 81 por ciento interanual. El ingreso de carros y sus partes en el cuarto mes ascendió a 494,9 millones de dólares. Mientras, entre enero y abril el superávit en la balanza comercial de Colombia subió a 1.750 millones de dólares, desde uno de 1.285 millones de dólares que alcanzó en el mismo lapso del 2010. En los primeros cuatro meses del año el valor de las importaciones acumuló un aumento de 36,7 por ciento a 16.395 millones de dólares, con respecto al mismo periodo del año anterior.