Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Colombia toma medidas por E. coli
El Ministerio de la Protección Social emitió ayer una circular con información
y directrices sobre el brote de la E. coli, que ya ha dejado 30 muertos en
Europa y más de 6.600 casos confirmados, además de haber llegado a Estados
Unidos, Canadá y Egipto.
Por:
ALVLES
10 de junio 2011 , 12:00 a.m.
Las medidas preventivas del Ministerio -basadas en las recomendaciones
emitidas por la Organización Mundial de Salud (OMS)- incluyen directrices para
las autoridades sanitarias territoriales y para los puntos de entrada al país
(puertos y aeropuertos internacionales).
Dentro de las primeras, se solicita "notificar de inmediato al Sistema de
Vigilancia en salud pública territorial y nacional los casos de Síndrome
Urémico Hemolítico (SUH) y de diarrea con sangre", en pacientes con
antecedentes o que hayan tenido contacto con personas que hayan estado en los
países afectados por la epidemia, durante el último mes.
En las segundas, se aclara que en ningún momento se debe restringir el
tránsito de viajeros ni de mercancías procedentes de los países afectados. Lo
que hay que hacer, dice el Ministerio, es "intensificar la inspección,
vigilancia y control en puertos marítimos y aeropuertos sobre medios de
transporte, viajeros y mercancías y alimentos importados"
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
-
Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
-
Comentar las noticias que te interesan.
-
Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.