La ex alcaldesa de Los Palmitos, Carmen Berena Gómez Mendoza, fue liberada ayer por las Farc luego de permanecer por más de 11 días en poder de ese grupo subversivo. Los guerrilleros plagiaron a la ex funcionaria la noche en que realizaron el ataque a la estación de los Palmitos, el pasado 29 de julio.
La liberación se produjo en la mañana de ayer, y según las autoridades policivas los familiares de Gómez llegaron a un acuerdo económico con los guerrilleros para lograr la liberación.
El Comandante de la Policía de Sucre, coronel Norman León Arango, dijo que al parecer pagaron alrededor de 20 millones de pesos, aunque los insurgentes pedían mucho más.
La ex alcaldesa de Los Palmitos fue trasladada de inmediato al hospital de Corozal donde era atendida la tarde de ayer, ya que su estado de salud es delicado debido a su embarazo y a que los guerrilleros la hicieron caminar por los Montes de María durante todo el tiempo que duró el plagio.
Los habitantes de Los Palmitos hicieron la semana pasada una marcha por las principales calles de la localidad, solicitando la liberación inmediata de la ex alcaldesa, argumentando que siempre se desempeñó con honestidad en su cargo. Por su parte, el gobernador de Sucre, Salvador Arana Sus, pidió al Alto Comisionado para la Paz, intervenir en la liberación de esta mujer, ya que se encuentra embarazada.
Los familiares de Gómez se mostraron herméticos ante la prensa y las propias autoridades militares, a quienes no dieron mayores detalles de la liberación.
El coronel Norman León Arango añadió que estaba tratando de verificar en que estado las Farc habían devuelto a Gómez, ya que su secuestro es un atentado contra la vida.
El alto oficial de la Policía de Sucre afirmó una vez más que pese a que la estación de Los Palmitos quedó totalmente destruida, no retirará a los hombres que tiene en ese municipio ya que eso sería como cederle el espacio a las subversión.
Sin embargo se conoció que el alcalde de Los Palmitos, Gabriel Barraza Farah, salió del país esta semana luego de pedir una licencia por tres meses. El mandatario de los palmiteros teme por su vida, por lo que muchos de sus líderes presumen que no volverá a Colombia ya que ha recibido múltiples amenazas.