Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
EL SUR DE SANTANDER INCOMUNICADO
Un importante sector del sur de Santander quedó incomunicado desde el miércoles a raíz de la voladura de una subestación de comunicaciones, ubicada en el cerro de Granadillo, en la vereda San Vicente, jurisdicción de Moniquirá (Boyacá).
Las autoridades informaron que el atentado se registró al anochecer del miércoles, cuando miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), activaron cargas de dinamita, destruyendo el centro de comunicaciones de la Policía y la torre receptora de la señal de televisión del Instituto Nacional de Radio y Televisión (Inravisión).
Por:
REDACCION EL TIEMPO
04 de enero 1991 , 12:00 a. m.
El ataque dejó desconectados por vía telefónica y telex los municipios de Moniquirá, Chitaraque en Boyacá y Barbosa, Bolívar, La Belleza, Santa María y Florian en Santander del resto del país.
Los daños fueron estimados por las autoridades en más de 400 millones de pesos y el restablecimiento de los equipos tardará más de un mes indicaron los técnicos que desde ayer iniciaron trabajos en la zona.
Los sectores rurales de las poblaciones afectadas, se encuentran sin luz y operarios de las empresas electrificadoras de Santander y Boyacá, iniciaron la reparación de los daños.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.