La Comercializadora e Importadora Autocheco, Andes Televisión, Safe Colombiana e Industrias Wonder son algunas de las empresas que, debido a su difícil situación financiera, han tenido que acogerse en los últimos días a la Ley 550 de 1999 o Ley de Intervención Económica.
Por:REDACCION EL TIEMPO
17 de julio 2001 , 12:00 a. m.
La Comercializadora e Importadora Autocheco, Andes Televisión, Safe Colombiana e Industrias Wonder son algunas de las empresas que, debido a su difícil situación financiera, han tenido que acogerse en los últimos días a la Ley 550 de 1999 o Ley de Intervención Económica.
En el caso de Autocheco, quien fuera el más grande importador de los vehículos Skoda, la decisión se tomó tras haber acumulado pasivos por 13.200 millones de pesos, frente a unos activos que ascendían a los 7.716 millones de pesos. La Supersociedades designó a Luis Alberto Zuleta como el promotor de un acuerdo de reestructuración de pasivos.
Por su parte, Andes Televisión se suma a otras empresas de su sector como En Vivo, Datos y Mensajes, CPT Televisión, Coestrellas y Big Bang Televisión que se acogieron a la Ley 550.
Esta programadora sumó pasivos por 2.027 millones de pesos, mientras sus activos llegaron a los 2.694 millones de pesos. A abril pasado, Andes Televisión mantenía compromisos pendientes por 1.602 millones de pesos con la Comisión Nacional de Televisión (CNTV).
Otra empresa que se presentó ante la Supersociedades fue Safe Colombiana. El reconocido fabricante de cerraduras buscará un acuerdo de reestructuración de sus pasivos que llegan a los 3.038 millones de pesos.