Con ellas se eleva a siete el número de extranjeros que, en lo que va del año, han sido remitidos a sus lugares de origen al comprobarseles que violaron disposiciones sobre ingreso a Colombia.
Ayer, durante un operativo realizado en el puesto de control del corregimiento de Calabazo (Magdalena), en la Troncal del Caribe, las autoridades retuvieron a Oneida Violeta Mantilla de Fernández, Edward Alexander Muñoz Ojeda, Gianny Edinson Paz Gómez y al menor Rogelio García Ruíz, quienes venían procedentes de Maracaibo (Venezuela), a bordo de un bus interdepartamental y sin la documentación que acreditara su permanencia en Colombia.
Yo viene únicamente con la intención de traerle el niño Rogelio García Ruíz a sus padres, que residen en Colombia y en el trayecto de Maracaibo a Santa Marta, en ninguno de los puestos de control me pidieron papeles , dijo Oneida Montilla de Fernández, quien a la vez reconoció haber recibido buen trado de las autoriades colombianas.
Por su parte, Edward Muñoz Ojeda, de 20 años de edad, natural y residente en Maracaibo, afirmó que vino a Colombia con la misión de visitar a su señora madre, Mercedes Ojeda, que reside en Magangue (Bolívar); y Gianny Paz Gómez, de 19 años, natural y residente en Maracaibo, sostuvo que cruzó la frontera en son de aventura a conocer este país del que tanto se habla en Venezuela.
Ligia Ferrucho Vergara, directora del DAS del Magdalena, y el director de Extranjería de ese mismo organismo, Jorge Fabián Araújo, informaron que anteriormente habían sido deportados: Américo José Alfonso Higuerey, de 27 años de edad, venezolano, administrador de empresa, ingresó al país en enero de 1995 y fue deportado ese mismo mes. Isanne Claire Justine Spevack, de 23 años, de nacionalidad Británica, músico, llegó el 14 de enero y fue deportada el 30. Francessco D. Angelo, 39 años, Italo-canadiense, administrador, ingresó al país el primero de marzo de 1993 y fue deportado el 9 de marzo de 1995.