close
close

TEMAS DEL DÍA

ABUSO MUJER EN BOGOTá REFORMA A LA SALUD INCENDIO TRANSMILENIO ATRACO STARBUCKS 93 PRECIO DE LA GASOLINA ACCIDENTE DE TRáNSITO EN BOGOTá AMIGA DE LA DJ RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MINSALUD INFORMA SHAKIRA  LICENCIA DE CONDUCCIóN BARCO HUNDIDO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
DOS AÑOS DE GUERRA FRÍA ENTRE COLOMBIA Y ESTADOS UNIDOS
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

DOS AÑOS DE GUERRA FRÍA ENTRE COLOMBIA Y ESTADOS UNIDOS

Apenas transcurrían dos meses del gobierno del presidente Ernesto Samper Pizano cuando el entonces director de la DEA, Joe Toft, aseguró que Colombia era una narcodemocracia

Por: UNIDAD INVESTIGAVITA 12 de julio 1996 , 12:00 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

En aquella época, nadie imaginó que las declaraciones de Toft serían sólo el abrebocas de una serie de incidentes que deterioraron las relaciones diplomáticas con el gobierno de los Estados Unidos (E.U.) y cuyas manifestaciones más claras han sido la descertificación a nuestro país y la cancelación de la visa al Jefe de Estado.

EL TIEMPO presenta hoy una cronología del calvario que han sufrido las relaciones internacionales con E.U.

Septiembre 30 de 1994: Joe Toft aseguró que Colombia era una narcodemocracia, para mí, dineros del narcotráfico de Cali fueron para la campaña del presidente Ernesto Samper .

Noviembre 1 de 1994: Samper rechaza las declaraciones de Toft y las cataloga como ofensa a la dignidad nacional . El gobierno de E.U. pide resultados en la lucha contra el narcotráfico.

Mayo 26 de 1995: El subsecretario de Estado para Asuntos de Droga y Latinoamérica, Robert Gelbard, declaró que E.U. exigía al gobierno colombiano la captura de los capos del cartel de Cali, para concederle al país la certificación.

Mayo 30 de 1995: El ministro del Interior Horacio Serpa Uribe en un debate en la Cámara sobre narcotráfico y relaciones con E.U. afirmó que no creo en los buenos consejos de E.U. en materia de drogas, cuando ellos permanentemente viven dando malos ejemplos en esta materia .

Septiembre 27 de 1995: Ante la pregunta de que la DEA estuviera conspirando contra el gobierno colombiano, el ministro Serpa aseguró que ahora que usted me hace esa pregunta debo decir que me suena y me suena bastante .

Septiembre 28 de1995: El Departamento de Estado de los Estados Unidos rechazó las declaraciones del ministro del interior y responsabilizó al gobierno nacional de la seguridad de los ciudadanos de este país en Colombia.

Octubre 5 de 1995: El Departamento de Estado expidió un fuerte comunicado en el que protesta por lo que considera ataques perturbadores contra E.U en referencia a las transcripciones y grabaciones publicadas por el representante a la Cámara, Carlos Alonso Lucio, y en las cuales dos funcionarios de la DEA hablaban despectivamente de Colombia.

Octubre 6 de 1995: El presidente Samper dijo en Bonn (Alemania) que los dos gobiernos (Colombia y E.U.) pasarán a la historia por haber desmantelado la organización criminal más poderosa del mundo.

Diciembre 19 de 1995: el subsecretario Gelbard dijo que no creía en la seriedad del auto inhibitorio de la Comisión de Acusación de la Cámara.

Enero 9 de 1996: el gobierno de E.U. le hizo saber al colombiano que existe malestar por las declaraciones del ministro de Justicia, Carlos Medellín, sobre la necesidad de introducir cambios en la justicia sin rostro.

Enero 12 de 1996: El embajador de Estados Unidos en Colombia, Myles Frechette, al salir de una reunión con el presidente Samper aseguró que su país seguirá insistiendo para que Colombia reviva la figura de la extradición abolida por la Constitución de 1991.

Enero 23 de 1996: El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, Jesse Helms, expidió un comunicado solicitando al presidente Bill Clinton la descertificación de Colombia para este año, luego de que se conocieron las declaraciones del ex ministro de defensa Fernando Botero.

Febrero 22 de 1996: El director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), John Deutch, dijo que uno de los asuntos más importantes que enfrenta E.U. es la crisis colombiana, en la que el presidente Ernesto Samper para decirlo lo más suavemente posible, está seriamente cuestionado .

Marzo 1 de 1996: El gobierno de los Estados Unidos descertifica la lucha antidrogas del gobierno colombiano. Se prevén sanciones políticas y económicas para Colombia.

Junio 18 de 1996: el subsecretario Gelbard acusó al DAS de interceptar las líneas telefónicas de diplomáticos estadounidenses en Colombia y comparó la situación colombiana con el espionaje que ocurría en la época de la guerra fría en la Unión Soviética.

Junio 19 de 1996: El entonces director del DAS, Marco Tulio Gutiérrez, calificó de ridículas, calumniosas y bellacas las declaraciones del subsecretario Gelbard.

Junio 24 de 1996: Marco Tulio Gutiérrez señaló que el embajador de los Estados Unidos, Myles Frechette, era persona no grata en Colombia .

Junio 24 de 1996: El gobierno de E.U. examina sanciones económicas contra Colombia y anuncia la posibilidad de anular las licencias a los vuelos comerciales colombianos.

Junio 26 de 1996: Se presentan amenazas mutuas entre las autoridades aeronáuticas de los dos países encaminadas a restringir las operaciones de las aerolíneas comerciales.

Junio 26 de 1996: La fiscal general de E.U., Janet Reno, pidió en extradición a los presuntos narcotraficantes Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela, Helmer Herrera y Juan Carlos Ramírez.

Junio 26 de 1996: El presidente Samper señaló que las relaciones entre E.U. y Colombia estaban mejorando y que salieron de cuidados intensivos para pasar a la sala de recuperación .

Junio 27 de 1996: el presidente Samper niega la extradición de los cuatro narcotraficantes.

Junio 28 de 1996: el gobierno de los Estados Unidos le revoca la visa al ex fiscal general y actual embajador de Colombia en México, Gustavo de Greiff Restrepo.

Junio 29 de 1996: Se conoce un memorando interno en que el embajador Frechette recomendó aislar y debilitar al presidente Samper mediante la toma de una serie de medidas.

Julio 2 de 1996: el fiscal Alfonso Valdivieso considera inadmisible aplicar la extradición.

Julio 11 de 1996: El Departamento de Estado norteamericano le canceló la visa al presidente Samper.

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
12:47 p. m.
Así son las celdas del búnker de la Fiscalía donde está detenido Jhon Poulos
Santiago Luna
09:54 a. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
Gerard Piqué
06:00 a. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
Bogotá
12:00 a. m.
Se registró fuerte explosión en Suba: esto es lo que se sabe
Cometa
03:48 p. m.
Cometa verde en Colombia: este es el mejor lugar y la mejor hora para verlo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo