Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
REVISAN DECRETO SOBRE EL SIDA
Durante los días 15 y 16 de febrero, el Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional de Prevención y Control de la Infección por VIH Sida, y la Defensoría del Pueblo, realizan un seminario sobre el decreto reglamentario de la enfermedad y en especial sobre los derechos y deberes de los enfermos.
El encuentro incluye un análisis pormenorizado de los capítulos IV, V y VII, relacionados directamente con la investigación, los derechos y deberes del portador del VIH Sida, los procedimientos y las sanciones.
El propósito es que cada persona conozca estos planteamientos, sienta que existe una protección legal que le permite mantener en reserva su enfermedad, sin discriminaciones, rechazos o represalias.
El seminario se realizará en el Club Rosarista, carrera 13 # 93-35, y contará con la participación de los representantes de Organizaciones No Gubernamentales, grupos de autoapoyo, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Cruz Roja, la Secretaría de Salud del Bogotá, el Instituto de Seguros Sociales y las empresas de medicina prepagada.
Con anterioridad, el Ministerio de Salud promovió un encuentro para analizar los capítulos I y II relacionados con las disposiciones generales, el diagnóstico y la atención integral de los pacientes.
La idea ahora es profundizar en otros capítulos y establecer un decreto que realmente resuma y contribuya con las necesidades, deberes y derechos de los enfermos o no del VIH Sida.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.