Durante 22 años, la vida de Fernando Llanos Gónima estuvo ligada al mundo de la zarzuela: Luisa Fernanda y La leyenda del beso hacen parte de las obras que interpretó.
Un negocio lo alejó de las tarimas del Colsubsidio y Colón, de Bogotá y Municipal de Cali, entre otros escenarios, para pasar al trabajo frente a máquinas extrusorasy equipos para manejo de plástico. Cambió su carro por una finca en Yacopí (Cundinamarca), pero la casa resultó en esterilla y al poco tiempo se acabó. La necesidad de tener una más resistente lo llevó a ensayar con diversos materiales y se apasionó más hasta dejar el canto para producir casas con elementos reciclados.
Esta semana hecha a partir de bloques de plástico reciclado fue uno de los atractivos en el VII Encuentro Internacional Biocasa 2010 en Cali.
Una bolsa demora 500 años en degradarse. Una casa de estas recupera cinco toneladas y dura centenares de años, dice. Es un proyecto en el que lleva 10 años y ya es distinguido por el Ministerio de Medio Ambiente como mejor Investigación 2010. Sus primeros ensayos fueron con plástico comercial, pero el alto costo del polipropileno -entre 5.000 y 8.000 pesos el kilo-, lo llevó a ensayar con reciclado, a 500 pesos kilo.
Cali produce 1.200 toneladas diarias de residuos, el 80 por ciento -unas 960- es material reciclable y de éstas un 50 por ciento es plástico. Son casi 500 toneladas diarias que pueden servir para soluciones de vivienda. En Medellín son volúmenes similares y Bogotá cifras más altas, dice.
Agrega que esos residuos no biodegradables son preocupación mundial y el propósito es aprovecharlos para el desarrollo de viviendas de bajo costo y muy resistentes. Para esto estudió en el Sena Extrusión de Plástico y construcción sismorresistente.
Mis tíos Leonardo, Hernando y Alberto Llanos y Aura Salgado han sido un apoyo importante para las investigaciones. Ahora está el apoyo de la Fundación para la Investigación científica y el desarrollo (Cifidet), que a su vez tiene apoyo de la Cooperativa Coopser", expresa. Y después de 10 años, en Vijes pudo hacer la casa que soñó en Yacopí.
.
Esta casa con plástico que aisla el ruido, es resistente a la humedad y altamente sismorresitente fue la novedad en Biocasa 2010 . Fotos: Juan B. Díaz .