¿Cómo la ha cambiado Colombianitos? Antes era más egoísta y menos solidaria. La primera lección que aprendí al unirme a Colombianitos es que uno siempre encuentra tiempo para las cosas que son realmente importantes en la vida.
¿Cuál ha sido el máximo logro de Colombianitos? Encontrar un método efectivo para combatir la violencia en comunidades con altos índices de pobreza y donde sus niños y jóvenes son vulnerables frente a los peligros de la calle, como el crimen, la drogadicción y la explotación sexual infantil. Hemos llegado con el programa Goles para una vida mejor a siete comunidades en Colombia, beneficiando a más de 4.000 niños y jóvenes.
¿Por qué el fútbol? El fútbol es pasión y tiene el mágico atractivo del poder de convocatoria.
Además, incluye valores de convivencia como el respeto a las reglas, el juego limpio, el trabajo en equipo, la disciplina, la amistad, el esfuerzo, la puntualidad, la ganas de superación y la sed de triunfo.
¿Qué le preocupa de la niñez colombiana? La falta de valores en las familias con menores recursos; es aberrante la paternidad irresponsable que impera en estos sectores. Me parece gravísima la falta de educación de buena calidad, porque eso les impide a nuestros niños competir, superarse y lograr la excelencia.
¿Por qué busca padrinos? .
Es una meta crucial que nos hemos trazado, porque aseguraríamos la continuidad de nuestras operaciones. Además, si cada niño beneficiado con nuestros programas tiene un padrino, tendría un gran empujón para la vida, una esperanza real.
www.colombianitos.org