HACE 50 AÑOS .
31 de agosto de 1960.
La cárcel Modelo, un fracaso.
Hemos quedado defraudados, manifestó el presidente Alberto Lleras, durante la visita a la cárcel Modelo, de Bogotá, a tan solo pocos meses de haber sido inaugurada.
El penal, ubicado en Puente Aranda y con una capacidad para 2.000 condenados, se encuentra en proceso de destrucción debido a la pésima calidad de los materiales que se utilizaron, pese a que la inversión superó los siete millones de pesos.
Las condiciones de seguridad internas son tan deficientes que se ha disparado la inseguridad dentro de los pabellones e incrementado la fuga de presos.
Empréstito para reforma agraria en el país.
El Fondo de Empréstitos para el Desarrollo y el Banco de Exportación e Importación asignaron a Colombia la suma de 70 millones de dólares, para la realización de un programa de desarrollo social.
El empréstito financiará un extenso plan de construcción de caminos, colonización rural, desarrollo agrícola, obras sanitarias municipales y financiación de viviendas urbanas, que llevará a cabo el Gobierno de Colombia.
El programa forma parte del esfuerzo de Estados Unidos para apoyar los programas de inversión en regiones similares de Latinoamérica.
HACE 25 AÑOS.
31 de agosto de 1985.
Catástrofe ferroviaria en Francia.
Al menos 49 muertos y 40 heridos graves dejó un accidente ferroviario que se produjo a la salida de la estación de Argenton-Sur-Creuse, centro de Francia, cuando el tren postal Toulouse-París aplastó parte de un tren de viajeros.
Detenido por la Gendarmería local, el maquinista del segundo vehículo reconoció que circulaba a 100 kilómetros por hora, en un trecho que limitaba la velocidad a 30. Al darse cuenta, quiso desacelerar tan bruscamente que 12 vagones del convoy se descarrilaron uno tras otro, y el último fue arrollado por la locomotora del tren correo, que llegaba en sentido contrario.
Campaña contra la drogadicción.
En el pabellón de la juventud, de la Feria del Hogar, se dará a conocer el Plan Nacional de Prevención contra la Drogadicción, una fuerte campaña que pretende educar a la familia colombiana sobre este flagelo y las causas que conducen a los jóvenes al mismo.
Coordinada por la primera dama, Rosa Helena de Betancur, Planeación Nacional, el Instituto de Bienestar Familiar y los ministerios de Justicia, Educación, Salud, Comunicaciones y Agricultura, esta iniciativa, además de capacitar sobre el tema, remitirá a centros de salud a quienes soliciten la ayuda