ALBERTO MARIO SUÁREZ D.
REDACTOR DE EL TIEMPO Uno de los delag ados de la Registraduría para Antioquia, Adolfo Fernández, intentó resolver para EL TIEMPO los problemas que tienen los personajes de este especial.
Hay gente que se quejaba la semana pasada porque no los dejaban visitar, con la cédula vieja, a sus familiares en la cárcel .
Le cuento que en el municipio de Bello, donde está la cárcel de Bellavista, la Registraduría realiza en dos máquinas el proceso de renovación.
Esa unidad móvil permanentemente ha hecho campañas en instituciones educativas, en zonas de alta afluencia de público, y las personas a veces no aprovechan esto. Y eso no tiene ningún costo.
Entre esas personas están las mujeres de los reclusos, es que ellas no están detenidas.
Un periodista diligenció su cédula hace 10 meses, y aún no tiene. ¿Qué pasó ahí? En algunos casos por problemas de la plataforma tecnológica de la empresa contratista, hubo algunos inconvenientes de un material (...) En este proceso las personas (se enteran) cuando verifican la página web, o les llegó una carta a su residencia.
En lapágina dice que se acerquen a una Registraduría. Esos trámites se van con prelación, y llegan más rápido.
Le dieron de baja al documento de una mujer porque una persona que murió, tenía el mismo número. ¿Qué puede hacer? Esa persona se tiene que acercar a cualquuier Registraduría, hace un oficio solicitando que su documento le vuelva a tener vigencia.
Es un proceso muy sencillo. Y se lo darán con el mismo número.
Javier Agudelo/EL TIEMPO