Cinco minutos después este sector populoso volvió a recobrar la calma, pero al instante regresó el desorden con el ingreso de nuevos vehículos de transporte de pasajeros. Hubo tumulto, y gritos de Bogotá, Bogotá, o Ibagué, Ibagué. Al tiempo, un enjambre de vendedores de chitos, gaseosas, papas, chicles, mentas y hasta empanadas, rodeó tres busetas buscando compradores.
Y mientras una tractomula hacía sonar sus ensordecedoras cornetas pidiendo paso a un bus, una señora daba gritos porque un ladrón la había dejado sin celular ni cartera.
Escenas como estas se repiten a diario en la carrera Quinta de Melgar, un sector que por años se ha convertido en el terminal de transportes de este municipio que tiene 40 mil habitantes y que en Semana Santa y puentes festivos, recibe a más de 70 mil turistas.
Esa situación de desorden, de caos total, es la que quiere cambiar el alcalde Eduardo Dafud Tautiva, con la construcción de un terminal moderno que estará ubicada en la vía Melgar-Bogotá, 500 metros adelante de la sede de la Fuerza Aérea.
El proyecto avanza, el objetivo es que el año entrante Melgar tenga esta obra. Ya nos hemos reunido con Coomotor, Expreso Bolivariano, Auto Fusa, Cootrans Fusa y Velotax, todos están motivados, apoyan el proyecto, afirma el mandatario.
¿Y la plata? ¿Con qué recursos se construirá la obra? La idea es conformar una sociedad de economía mixta que motive a la empresa privada a participar con recursos.
Las cosas están adelantadas pues la Alcaldía de Melgar donó un lote con todas las condiciones. Además aportará $1.000 millones en recursos. Por su parte la Gobernación del Tolima oportará 500 millones de pesos.
El costo del proyecto es de $8.000 millones y buena parte de esos recursos los aportarán las empresas de transporte que hagan parte de la sociedad de economía mixta. Hemos adelantado muchas gestiones, veo grandes deseos de colaboración en la Gobernación del Tolima, la comunidad y las empresas de transporte, concluye el Alcalde Eduardo Dafud Tautiva