La idea es entregar las casas en dos etapas y finalizar el proyecto antes del 2011, dijo el alcalde, quien agregó que aspira a que en año y medio los beneficiarios que se encuentran en estado de vulnerabilidad, puedan tener un techo para su familia.
El proyecto de VIP surgió de un acuerdo entre la Gobernación de Cundinamaraca (que realizó los estudios de suelos y los diseños de redes de servicio públicos), la alcaldía de Soacha y el Ministerio.
A esto hay que sumarle la participación de la constructora Amarilo, que según su presiodente, Roberto Moreno, se encargará de la coordinación de la obra con la que pretenden reubicar a personas muy pobres que están en alto riesgo.
Vale recordar que esta compañía ha desarrollado Vivienda de Interés Social (VIS) en Soacha, como Ciudad Verde, entre otras de estratos medio y alto en Bogotá.
Según el alcalde de Soacha, la inversión será de 50 mil millones de pesos (cada casa tiene un costo de 20 millones).
Con la suma de este proyecto de VIP y los demás macroproyectos de Soacha se calcula que cerca de 180 mil personas más poblarán el municipio; por ello, se ha atendido con cuidado especial el diseño de vías de acceso, entre ellas, la adecuación de la Avenidad Ciudad de Cali, la construcción de la Autopista Sur, que atravesará de norte a sur el municipio, que va a empalmar, además, en la Autopista Bogotá - Girardot y la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO), entre otras.
Históricamente, Soacha se ha caracterizado porque ha tenido problemas de tráfico. Por ello hemos apuntado a mejorar este aspecto, anotó Martínez, quien agregó que la construcción de las vías también pretenden convertir a Soacha en el eje de acceso de Cundinamarca.
A esto hay que sumarles los trabajos de pavimentación y mejoramiento que se realizan en la red local del lugar; esto, con el fin de que puedan soportar la rutas alimentadoras de TransMilenio que van a abastecer en gran medida el acceso.
20 millones de pesos costará construir cada casa en El Papiro, el proyecto en Soacha que contará con 2.500 viviendas.
ALCALDÍA INAUGURÓ PARQUES EN SOACHA.
El Instituto Municipal para la Recreación y el Deporte de Soacha contó con el apoyo del Concejo Municipal en la entrega la semana pasada de seis parques con los que buscan satisfacer la demanda de esparcimiento de los residentes del sector, especialmente de los jóvenes y niños.
A esto hay que sumarle que se tomó la decisión de desarrollar otros 35 proyectos de infraestructura para mejorar las zonas deportivas y recreacionales.
Para ello, se invertirán cerca de 812 millones de pesos, que beneficiarán a la comunidad. Recursos para obras que, según la Administración Municipal, complementan todo el desarrollo alterno de vivienda y comercio