Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Isagén, con estabilidad jurídica
Durante 20 años, no cambiarán las reglas de juego que actualmente rigen para
Isagén. Esto, luego de que la compañía suscribiera un contrato de
estabilidad jurídica con la Nación, bajo el compromiso de realizar
inversiones en el proyecto de la central hidroeléctrica del Río Sogamoso
(Hidrosogamoso).
Según información de la empresa, se espera que al amparo de esta disposición
se mantengan una serie de normas legales y tributarias durante el tiempo que
dure el contrato. Entre ellas, están mantener la tarifa del impuesto de
renta en 33 por ciento, así como las exclusiones de la renta presuntiva que
aplican a las empresas de servicios públicos (ESP) y a las que generan
energía.
Otros beneficios que serán preservados en materia tributaria son la
deducción especial del 30 por ciento por la adquisición de activos fijos
productivos y un descuento del IVA para la importación de maquinaria pesada.
Para ello, tuvo que pagar una prima equivalente al 0,5 por ciento de la
inversión que va a realizar en el proyecto, que consisten básicamente en la
construcción y operación de la central hidroeléctrica del Río Sogamoso.
Este es uno de los proyectos que está desarrollando la compañía y que la
hace atractiva ante los inversionistas, pues entre los planes del Gobierno
está su venta, con lo cual recibirá 3 billones de pesos.
Como se recuerda, los contratos de estabilidad jurídica son herramientas con
las cuales las empresas garantizan que se les mantengan las normas vigentes
en caso de que sufran alguna modificación adversa. El compromiso es invertir
más de 1,8 millones de dólares. Cerca de 50 compañías nacionales y
extranjeras de diversos sectores han firmado este tipo de acuerdos
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.