A raíz del nuevo modelo económico desarrollado por el actual Gobierno, el sector ha sufrido cambios estructurales, que se originan fundamentalmente en los siguientes factores: liberación de la casi totalidad del universo arancelario; la nueva estrategia del justo a tiempo ; el freno de la devaluación; la política de privatización de empresas oficiales y la modernización de la aduana nacional. Igualmente, los problemas por los que atraviesa el sector agropecuario del país han impactado en la actividad de los almacenes generales de depósito. Cómo afectan al sector estos factores? En primer lugar, se ha presentado una drástica reducción en el nivel de inventarios. En términos reales el valor de las mercancías recibidas en el último año es inferior sustancialmente al de años anteriores. Como el negocio fundamental de los almacenes de depósito tradicionalmente ha sido el de depositar los excedentes de inventarios del sector productivo, este factor afectó nuestra actividad principal. En segundo lugar, al estar muy cerca al sector agropecuario, su situación actual también nos ha afectado proporcionalmente. Cuál es el futuro de los almacenes de depósito del país y cómo lo enfrentará su empresa? Los factores negativos que acabo de mencionar nos obligaron a replantear la estrategia del sector. Igualmente el Gobierno, mediante el Decreto 1135 de julio de 1992, amplió de forma sustancial el alcance de los servicios que pueden prestar los almacenes de depósito. Estos dos factores, y otros también relevantes, permiten ver con mucho optimismo y con muy buenas perspectivas el futuro de los almacenes de depósito.
Desde hace algunos años Almacenar replanteó su estrategia a la luz de los factores mencionados. En muy estrecha coordinación con la junta directiva, la administración de la compañía, ha trabajado en la planeación y desarrollo de una nueva organización.
La nueva estrategia implicó un reacomodamiento de la estructura organizacional para acometer los nuevos retos y en esa labor estamos empeñados. Nuestros objetivos fundamentales giran en torno a nuestra misión. Estos son: mantener los importantes logros obtenidos durante estos 40 años que hoy estamos celebrando, consolidar el proceso de cambio que nos implica el nuevo entorno e implementar nuevos desarrollos para satisfacer mejor las necesidades de nuestros clientes. Cuáles son las principales fortalezas que tiene Almacenar para enfrentar los nuevos retos? La principal de ellas es nuestra gente. Con ella lograremos todas las ambiciosas metas que nos hemos propuesto. Nuestra segunda fortaleza es la de ser filial del Banco de Colombia, que hoy nuevamente está a la cabeza de las instituciones financieras del país. También cuenta la experiencia acumulada durante 40 años trabajando en bien de nuestros clientes, de la comunidad y de nuestros empleados. Qué pueden esperar los clientes de Almacenar? Estamos desarrollando nuevos productos y nuevas ideas, buscando darle valor agregado a los servicios que prestamos con miras a racionalizar los costos de nuestros clientes, para aportarles información oportuna y ágil, que les permita competir cada día mejor, en una economía abierta.