Esto sería posible bajo la figura del renting, un alquiler operativo de los vehículos sin incurrir en gastos de mantenimiento o reposición; solo se debe disponer del personal que lo maneje y de los recursos para combustible, peajes o deducibles de choques.
Tal modalidad fue aprobada por cinco de los nueve miembros de la junta directiva de EVM el 25 de noviembre pasado. La decisión tuvo en cuenta la azarosa situación financiera en que quedó EVM tras lo ordenado por la Superintendencia de Servicios Públicos que, entre otras, dispuso la rebaja del 20 por ciento en las tarifas de aseo.
Según el gerente de EVM, Andrés de Bedout, con el renting se ahorrarán mil millones de pesos, lo que cuesta cada mes el mantenimiento de los 136 vehículos de la empresa, avaluados en 45.147 millones de pesos.
De Bedout considera que el renting es el modelo ideal. El arrendamiento de vehículos es un gran ahorro; además viene con un paquete de capacitación para los conductores y seguimiento satelital que se traduce en eficiencia y menos costos, explicó De Bedout, y aclaró que no se perderán puestos de trabajo porque EVM pondrá los conductores y tripulantes.
Por su parte, el presidente de Sintraemas, Pedro Peña, afirmó que el renting es una descapitalización de la empresa pública y un paso hacia la privatización