Ese día fueron sacadas del corregimiento de Mampuján, en María La Baja (Bolívar), cerca de 1.000 personas, y 11 fueron asesinadas a sangre fría en la masacre de las Brisas. Estos son los primeros casos en llegar a esta etapa final del proceso, a la que sólo le siguen las sentencias.
El más próximo en ser condenado, según la Fiscalía, sería Edwar Cobos Téllez, Diego Vecino, comandante del bloque Montes de María, que aparece como uno de los responsables de estos hechos. También deberá comparecer Úber Enrique Banquez, Juancho Dique, del frente Canal del Dique, en la audiencia que duraría más de dos semanas. Eln secuestra a Vecino Unos 150 paramilitares bajo el mando del desaparecido jefe para Rodrigo Mercado, Cadena, llegaron en camiones a Mampuján y reunieron a niños, mujeres y hombres en la cancha de fútbol. Los paras saquearon el pueblo y amenazaron a la gente para que se fuera, de lo contrario les pasaría lo mismo que en El Salado. El pueblo salió sin llevarse nada y no regresó.
Lo que los paras buscaban era un campamento del Eln, donde meses antes había estado secuestrado Vecino. Él fue plagiado junto con su escolta, Adolfo Ramón Barreto, un infante de marina activo que fue asesinado y enterrado en ese lugar. Tras encontrar los restos se comprobó que era hermano de un desmovilizado, dice Yolanda Gómez, fiscal de Justicia y Paz.
Las Auc no encontraron a nadie en el campamento. Por eso Cadena ordenó sacar a la gente de las casas y asesinar a algunos tras acusarlos de colaborar con la guerrilla. Los reunió en una planicie y ordenó matarlos, dice la Fiscalía.
IGLESIA Y COLEGIO, ENTRE LAS PETICIONES Además de las solicitudes de reparación individual, unas 1.400 víctimas pedirán a los jefes paras una iglesia, un puesto de salud, un colegio y el inicio de proyectos productivos. Así lo señala Aníbal García, uno de los dos procuradores que en alianza con la Comisión Nacional de Reparación (Cnrr) representan a las víctimas para establecer el daño colectivo. Los bienes de los paras que han llegado al Fondo Nacional de Reparación no serán jamás equivalentes al costo de los crímenes. Lo que no alcance deberá asumirlo el Estado, señala García. Diego Vecino ha entregado al Fondo nueve predios ubicados en San Pedro de Córdoba, tres de los cuales están en verificación