La idea es ofrecer a la audiencia joven un programa que entienda los afanes, las inquietudes y las aficiones que los jóvenes tienen.
El magazín se desarrollará a través de un dramatizado que presenta la vida de cuatro jóvenes de edades entre 15 y 17 años.
Margarita es una jovencita poco atractiva a la que le cuesta trabajo ser prudente, pero con mucho talento e iniciativa que pretende crear y dar curso a un magazín donde se traten temas de música, cine, teatro, pintura, hobbies, juegos, concursos, festivales, deportes, curiosidades, tecnología, eventos de actualidad, farándula y belleza, entre otros que son de actualidad para los más jóvenes.
Margarita, en compañía de Andrea, una niña muy linda; Checho, el chico play del colegio y Toño, su hermano, presentan Hipermegateen.
En el primer capítulo de esta mezcla de dramatizado, magazín y musical, los protagonistas se enfrentan al gran dilema de la adolescencia.
El capítulo narrará la historia de Magui Rivadeneira, una niña juiciosa y audaz que sueña con crear un magazín de televisión en el que se muestre la otra cara de la juventud, pero su hermano Toño la atormenta con la belleza y otra cosas algo triviales. Por esto Magui tendrá que acudir a su mejor amiga, Andrea, para conseguir su sueño.
Todo esto en el nuevo magazín juvenil, que entra a tratar de darle variedad a la franja especializada en los jóvenes, una de las más descuidadas por parte de las programadoras nacionales.
Esta noche sí R.C.N. Lunes 11:00 a 12:00 p.m.
Canal A Pilar Castaño entrevista a la reportera del Noticiero del Espectáculo , Paola Lambona, y al actor Orlando Pardo. Por su parte Gloria Valencia dialoga con Roberto Valiente, gerente general de Pizza Show, y el pintor Belisario Gómez. Así mismo, Camilo Pombo presenta videos del grupo mexicano Azul Violeta.
Musical R.C.N. Martes 15. 1:00 a 2:00 p.m.
Canal A Ritmos como el merengue, la salsa, el pop y la balada, están presentes en este programa. Serán interpretados por los más populares artistas nacionales y extranjeros.
Historias Secretas Miércoles 16. 10:30 a 11:00 a.m.
Canal A Investigaciones científicas acerca de los grandes temas que inquietan a la humanidad son presentadas en este espacio, por Roberto Tovar Gaitán.
Cine a la lata Para atrapar al ladrón Lunes 14 de agosto. 10:00 a 12:00 a.m.
Canal 3 Esta película le permitió a Hitchcock, no sólo salir de los estudios y aprovechar los exteriores naturales, sino adentrarse en la naturaleza femenina.
El realizador descubre en las mujeres a seres que guardan muchas sorpresa y ocultan muy bien los secretos.
Así lo demuestran el papel interpretado por Grace Kelly, quien personifica a una muchacha recatada y conservadora, que ante una relación imaginada con Cary Grant, deja ver su apasionamiento ante las emociones.
Dirigida por Alfred Hitchcock. Con la actuación principal de Grace Kelly y Cary Grant. Francia 1937.
Imaginario Ladrillos Martes 15 de agosto. 8:00 a 8:30 p.m.
Canal 3 Diversas tendencias arquitectónicas, con las características estéticas propias de varios períodos de la vida nacional, conforman la fachada urbanística de Bogotá. Algunos de estos estilos se conservan aún y marcan determinados parámetros, en el continuo construir de la ciudad.
Ladrillos recorre, con la guía del arquitecto Alberto Saldarriaga, los edificios más representativos, construidos entre 1920 y 1990, para destacar la Bogotá que muchas veces permanece oculta a nuestros ojos. Es, además, una manera de buscar aquellos aspectos arquitectónicos que mejoran el nivel de vida de sus habitantes.
Documental dirigió por María Victoria Cortés, y realizado por la Unidad de Televisión de Colcultura.
Señales de Vida Palabra mujer Jueves 17. 8:00 a 8:30 p.m.
Canal 3 Durante muchos años el arte contemporáneo se nuestro país se basó en la crítica incisiva de Martha Traba.
Con sus apreciaciones categóricas y polémicas, esta mujer tuvo el privilegio de aprobar o descalificar las obras que a su juicio se presentaban. Su quehacer irrumpió en muchos ámbitos culturales y a través de su palabra rescató aspectos importantes de la crítica y la creación, que fueron fundamentales para su desarrollo posterior.
Palabra mujer es una aproximación al trabajo realizado por Martha Traba, a través de las opinionesse de Eduardo Ramírez Villamizar, Francisco Roda, Carolina Ponce, Ana María Rueda, Camila Loboguerrero y Gustavo Zalamea.
Todo ello enmarcado en la perspectiva estética de la imagen y el apoyo de variados documentos visuales.
Este documental está dirigido por Paula Gaitán y es una realización de la Unidad de Televisión de Colcultura.
Tiempo Libre Elías Heim Viernes 18. 8:00 a 8:30 p.m.
Canal 3 Tiempo Libre dedica este programa a la obra creadora de Elías Heim, aproximándose a sus espacios cotidianos y a la manera cómo el artista relaciona y expresa su propia manera de ver el mundo.
Tiempo Libre es dirigido por Elvia Mejía y también realizado por la Unidad de Televisión de Colcultura.
Cine a la Lata El hueco Domingo 20. 10:00 a 12:00 p.m.
Esta película, dirigida por Jackes Becker, se destaca por la capacidad narrativa del realizador, quien se formó al lado de Renoir y siguió su línea, influyendo posteriormente en lo que sería la nueva ola.
El hueco narra la historia del plan de fuga de cuatro prisioneros, quienes se ven forzados a compartir su huida con un quinto personaje, quien definitivamente interviene sorpresivamente en la historia.
La cinta está dirigida por Jackes Hecker y son sus protagonistas Michael Constain, Jean Keraudy, Philipe Leloy y Raymond Meunier. Francia 1960.