Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
PARA DESCUBRIR A KOLTÉS
Bernard Marie Koltés. Es muy factible que este nombre no le diga nada a un alto porcentajes de quienes lean esta nota. Es más, si les entra alguna curiosidad por él va a ser muy difícil que encuentren información. Por eso, aquí algunos datos: francés, murió en 1989 a los 41 años de edad, dramaturgo y al decir de muchos, uno de los mejores, que escribió sobre el mundo contemporáneo al mismo ritmo que lo iba descubriendo.
A pesar de la poca información, este perfecto desconocido puso a trabajar conjuntamente, pero en lugares separados, a siete directores de teatro, a sus respectivos alumnos, y a un grupo interdisciplinario coordinado prácticamente desde Francia.
Sí, se trata del proyecto Bernard Marie Koltés o la palabra dada, un montaje que comenzó a tomar forma en marzo de este año, cuando cada director escogió un fragmento de una obra del joven dramaturgo para montar. Ahora, en la Academia Superior de Artes de Bogotá, Asab, se está ensamblando este gran rompecabezas, que el público puede ver el miércoles en las instalaciones de la Asab, en alguna de sus tres funciones (10 a.m., 2 p.m. y 7 p.m.)
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.