El jueves el Ministro de la Presidencia de Nicaragua, Antonio Lacayo, había comentado asimismo en Managua lo extraño (de) que el avión hubiera estado lejos de su ruta , al anunciar el envío de técnicos de su país para investigar el percance ocurrido la noche del miércoles.
Sin embargo, el presidente del Comité salvadoreño de Emergencia Nacional (COEN), Mauricio Ferrer, aseguró que el avión llevaba la ruta correcta y que es la que siguen todos los vuelos que llegan a El Salvador.
En la zona de la tragedia, los difíciles trabajos de rescate en las escarpadas y boscosas colinas del volcán Chichontepec finalizaron después de más de 24 horas en de búsqueda por parte de unos 600 civiles y militares.
La labor de rescate de cadáveres en el volcán ha terminado , dijo el jefe del COEN, Mauricio Ferrer, al anunciar que todos los cuerpos de las víctimas fueron recuperados.
El subdirector de Aeronáutica Civil, Mauricio Rodas, dijo que técnicos nacionales y extranjeros han iniciado el proceso de investigación. Ayer se trabajó en el rescate de las víctimas, ahora se está inspeccionando el lugar para determinar por qué la nave se estrelló y provocó los 65 muertos , dijo Rodas.
Entre las víctimas del siniestro aéreo se encontraba el famoso matador de toros mexicano en las décadas de los 50 y 60, Luis Procuna. El torero de 72 años, conocido como el El berrendito de San Juan , se despidió de la fiesta brava en 1974, cortándole las orejas y el rabo al astado Caporal en la arena de la Plaza México.
Procuna fue uno de los tres matadores que inauguraron la Plaza México, el coso más amplió en el mundo del toreo, con capacidad para 50.000 espectadores, en 1946, junto a su compatriota Luis Castro, El soldado y el español Manuel Rodríguez Manolete .