Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
ESCARAMUZAS EN EL PARO AGRARIO DEL LUNES:
Entre tanto, campesinos continúan ocupando parque Murillo Toro de Ibagué. Hoy completa 23 días la ocupación.
El paro cafetero que se adelanta en el parque Manuel Murillo Toro cada día que pasa adquiere ribetes más dramáticos. Cuando este miércoles se cumplen 23 días de ocupación del principal parque de la capital del Tolima, aún no se vislumbra una solución al conflicto, al contrario los campesinos insisten que no se irán con las manos vacías y que es el gobierno el que tiene la última palabra.
Al cierre de esta edición en medio de la jornada de protesta agraria programada por diversas agremiaciones sindicales este siete de agosto, trascendió que los caficultores en las últimas horas cedieron en sus demandas. Ahora exigen solo un 50 por ciento de la condonación de las deudas, cuando al comienzo estaban pidiendo rebaja total.
Las enfermedades y el cansancio ya empiezan a hacer mella en los miles de campesinos que allí se encuentran ubicados. Por su parte las fuerzas vivas de la región claman al Gobierno Nacional con el fin que el problema sea solucionado cuanto antes, pues el comercio y la tranquilidad de la ciudad ya empieza a tener sus efectos negativos. Los campesinos por su parte afirman que el levantamiento lo mantendrán hasta que el gobierno les otorgue lo que les pertenece. Las fincas están embargadas, no tenemos los medios para seguir trabajando , le dijo a Tolima 7 días un campesino de Santa Isabel.
Por su parte la gente clama para que el conflicto se siga manejando por la vías pacíficas, pues existe el temor que en cualquier momento pueda presentarse algún roce que desembocaría en enfrentamientos entre campesinos y la fuerza pública. En ese sentido, el alcalde de Ibagué, Alvaro Ramírez como primera autoridad ha manejado con acierto la situación.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.