Las llamadas a disputarse el máximo galardón del certamen habían logrado imponerse en sus dos primeras partidas.
Así, las Maestras Internacionales Vivían Ramón y Tania Hernández (ambas de Cuba), Tatiana Ratcu ( brasileña con apenas 15 años de edad y campeona panamericana de cadetes) y Carolina Blanco (Venezuela); vencieron a sus respectivas rivales.
Como ellas, tampoco conocían la derrota las colombianas Teresa Leyva (ex campeona nacional); Martha Rendón, Constanza Gómez y Aurora Mejía, que también lideran la cita ajedrecística que se disputa en la sede social del Concejo de Bogotá.
Ramón, con fichas negras, logró su segundo triunfo al derrotar a Liliana Guzmán, mientras que su paisana Hernández, moviendo las piezas blancas, se impuso ante Patricia Maldonado.
El torneo reúne a las mejores exponentes del denominado juego ciencia en Colombia, incluidas las integrantes del equipo olímpico.
La campeona nacional, Adriana Salazar, tuvo un complicado juego ante Esperanza Gómez, conduciendo las fichas oscuras. En una posición de sumo equilibrio, decidieron acordar tablas.
La actual subcampeona nacional, la atlantisence Isolina Majul, no pudo jugar la primera ronda porque el vuelo que la transportó de Barranquilla a Bogotá sufrió demoras en su itinerario.
Por tal motivo la organización del certamen le otorgó medio punto para entrar en el torneo. Durante la segunda ronda, Majul obtuvo su primer triunfo al imponerse, con negras, a Enriqueta Velásquez.
El torneo reúne a jugadoras de Cuba, Perú, Venezuela, Brasil y Ecuador, que forman parte de las selecciones olímpicas.
Al cierre de esta edición se jugaba la tercera ronda. Hoy, en la mañana se realiza la cuarta jornada y en las horas de la tarde se cumple la quinta.
.Posiciones: disputadas dos rondas del torneo, las posiciones están así: Con 2 puntos: Vivian Ramón (Cuba), Tania Hernández (Cuba), Tatiana Ratcu (Brasil), Teresa Leyva (Colombia), Martha Rendón (Colombia), Carolina Blanco (Venezuela), Aurora Mejía (Colombia) y Constanza Gómez (Colombia).
Con 1,5 unidades: Adriana Salazar, Isolina Majul, Martha Liliana García, Esperanza Gómez y Milenette Ontibón (colombianas).