Aparentemente los plagiarios decidieron ceder y bajar la solicitud de 2,9 millones de dólares a 1,5 millones de dólares. El pasado miércoles el sudirector del cuerpo de policía, comisario Eleázar Cuotto Rendón, reveló que el Eln había exigido 500 millones de bolívares, aproximadamente 2,9 millones de dólares, para la liberación del alcalde de Guasdualito, al tiempo que aseguró que el móvil del secuestro, efectuado el pasado 8 de julio, tenía más características políticas que económicas, en virtud de que Rojas no contaba con un patrimonio como para cumplir el requerimiento de sus plagiarios.
El comisario Cuotto Rendón informó sobre la detención de dos personas que supuestamente trasladaron a territorio colombiano al alcalde. Se trata de los hermanos José Antonio Bayona y Alvaro Bayona, de nacionalidad colombiana, quienes se desempeñaban como peones en una hacienda ubicada en las cercanías de la población de Arenales, municipio Urdaneta en el estado Apure.
Los detenidos habrían utilizado una canoa para atravesar el Río Arauca, sirivendo de guías de los secuestradores del alcalde. Detalló Cuotto Rendón que el dirigente regional permaneció en territorio venezolano por espacio de 24 horas, después de su secuestro.
A juicio del jefe policial, ello constituye otro elemento que no permite señalar que este caso tiene variantes respecto al modus operandi tradicional de los secuestros, pues sabemos que mantener un secuestrado en Venezuela por mucho tiempo representa un gran riesgo. No así, en Colombia, donde existe cierta tolerancia hacia la actividad guerrillera .
Por otra parte, se supo que una quinta carta fue enviada por el alcalde apureño, entregada a la PTJ, en la cual gira instrucciones sobre la forma como debe manejarse su secuestro.
Desde que se produjo el plagio, miembros de las Fuerzas Armadas de Venezuela y Colombia vienen realizando un trabajo de inteligencia coordinada para dar con el paradero del alcalde apureño.