Por ahora quedó establecido que será la Sala Penal de la corporación la que se encargue de definir si la confesión de la parlamentaria Izquierdo amerita que le sean otorgados beneficios por colaboración con la justicia.
En este caso, ayer se conoció que la senadora liberal comenzó a revelar los nombres de personas que estaban vinculadas a las campañas políticas y al narcotráfico.
Las pruebas que ha entregado la senadora son un absoluto secreto, pero trascendió que se trata de registros contables sobre el manejo de inversiones e ingresos de su propia campaña política.
En cuanto al caso del senador Espinosa, ayer quedó en firme su vinculación al expediente 8.000 al definir la fecha en que será escuchado en indagatoria.
Al parlamentario le fueron formulados cargos por presunto incremento no justificado de su patrimonio proveniente de aparentes nexos con el cartel de Cali.
El soporte de la vinculación del congresista fue la declaración que el ex contador del cartel de Cali, Guillermo Pallomari, rindió ante una comisión de fiscales en Estados Unidos.
En esa declaración, Pallomari entregó una lista de 20 políticos que recibieron dineros del narcotráfico a través de Alberto Giraldo, quien al parecer era el relacionista público de los hermanos Gilberto y Miguel Rodríguez Orejuela.
Al analizar la evidencia aportada por Pallomari, la Corte le dio valor a la declaración y a las pruebas que entregó el ex contador del cartel de Cali, pues consideró que eran lo suficientemente serias para sustentar la apertura de investigación y la indagatoria del parlamentario liberal del Valle.
Con este argumento, se justificaría la apertura de otros procesos de congresistas, pues Pallomari también entregó evidencias que podrían comprometerlos con la mafia.
Las pruebas que están en poder de la Sala Penal de la Corte indican que el senador Espinosa no ha podido demostrar la legalidad de unos 300 millones de pesos.
Ayer el senador Espinosa aseguró a varios medios de comunicación que el hecho de que existan esos aportes no significa que se trate de un vínculo con el narcotráfico.
Cualquier político recibe donaciones, y las donaciones no están prohibidas, y uno no sabe de quién provienen , dijo.
Espinosa aseguró estar satisfecho con su vinculación al Proceso 8.000 para tener oportunidad de demostrar su inocencia.